Estrategia empresarial que subraya la importancia de la relación individual frente a las relaciones colectivas entre gestores o directivos y trabajadores. No existe un sistema totalmente cerrado (herm�tico) ni uno totalmente abierto (que se disipar�a). La innovación es un concepto muy ligado al ámbito empresarial. UU en las vías férreas (permitió la colonización de territorios y, urbanización rápida); en Inglaterra se formó el consorcio del acero, bronce, aluminio. 3 � Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el uso racional de los recursos. 4.0 Definición de Toma de Desiciones. Ese campo psicol�gico es el ambiente vital que comprende la persona y su ambiente psicol�gico. En todo comportamiento existe un impulso, un deseo, una necesidad, una tendencia, que indica los motivos del comportamiento. Innovación abierta: innovación que se lleva a cabo en colaboración con una organización externa. Gestión del Talento Humano, Idalberto Chiavenato (parte 1) Autor brasileño que ha escrito el que yo creo es el manual de gestión de recursos humanos más famoso, al menos en Chile. El diagnóstico organizacional externo resulta útil para que los directivos de la organización sepan leer e interpretar el entorno y garantizar una debida adaptación, con la … Pagos que cada trabajador hace a la org. Inglaterra 1825, este medio de transporte se popularizó de manera vertiginosa; aparecieron los telégrafos eléctricos en 1835, surge el sello postal en Inglaterra en, A partir de 1860 la revolución industrial entró en su segunda fase: apareció el proceso de, fabricación de acero y la invención del motor de combustión interna. y otras org. defiende al gobierno absoluto (ya que sin este la humanidad viviría en “conflicto”) . negocios internacionales, aumentando las demandas de los mismos. Según Chiavenato: “es lo que el individuo recibe como retorno por la ejecución de las tareas realizadas. a otro: lo que es �til para un indiv. para lograrlo. El hombre es social. El�xito empresarial es precario.Eficacia# La actividad operacional es deficiente y los recursos se u-# La actividad se ejecuta bien; el desempe�o indiv. La comprensi�n del comportamiento humano depende de dos suposiciones b�sicas:
1 � El comportamiento humano se deriva de la totalidad de los hechos coexistentes que lo rodean. IDALBERTO CHIAVENATO
�ADMINISTRACI�N DE RECUSOS HUMANOS�
QUINTA EDICI�N � Noviembre de 1999 � Editorial Mc Graw Hill
PARTE 1 � INTERACCI�N ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES
Las personas pasan la mayor parte de su tiempo viviendo o trabajando en org.. Las personas nacen, crecen, se educan, trabajan y se divierten dentro de org., las cuales determinan que los indiv. Bueno, pues según el mismo autor, de la “capacidad … Clausewitz escribió como administrar los ejércitos en periodo de guerras, en, donde la disciplina era un requisito básico y la planeación estratégica debe ser científica. se forman para superar estas limitaciones. Los niveles m�s elevados de necesidades s�lo surgen cuando los niveles m�s bajos han sido alcanzados por el indiv.. Las necesidades m�s bajas requieren un ciclo motivacional relativamente r�pido, en tanto que las m�s elevadas necesitan uno mucho m�s largo. Refiere que un buen desempeño laboral es … CONTENIDO: Introducción a la moderna gestión del talento humano - Gestión del talento humano en un ambiente dinámico y competitivo - Planeación estratégica de la gestión del talento humano - Reclutamiento de personas - Selección de ... sobrepase los costos de tener personas en la org. surgen a menudo debido a que los indiv. La capacitación entraña la transmisión de conocimientos específicos relativos al trabajo, actitudes … El personal nuevo debe ser sometido constantemente a períodos de entrenamiento pero, también es necesario entrenar al personal que ya tiene tiempo dentro de la organización, incluso a los directivos; para la mejora, innovación y calidad. Incluyen: delegaci�n de la responsabilidad; libertad de decidir c�mo realizar un trabajo; ascensos; utilizaci�n plena de las habilidades personales; formulaci�n de objetivos y evaluaci�n relacionada con �stos; simplificaci�n del cargo (llevada a cabo por quien lo desempe�a); ampliaci�n o enriquecimiento del cargo (horizontal o verticalmente). Según Castillo (2012) la situación tan cambiante de las MiPyMEs, ha llevado a mejorar la forma de Se encontró adentro – Página 17... interpretaciones según los distintos autores y teorías consultadas, ... planteando enfoques innovadores del concepto de excelencia organizacional. septiembre 25, 2020 en Uncategorized por. VARIABILIDAD HUMANA
Si las organizaciones se componen de personas, el estudio de las personas constituye el elemento b�sico pare estudiar las organizaciones y, principalmente, la ARH. empleados depende de las decisiones que tome respecto al ente. Innovación Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. importancia que merece. Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales Las funciones Administrativas en un enfoque sistémico conforman el proceso administrativo, cuando se consideran aisladamente los elementos Planificación, Organización, Dirección y Control, son solo … Tanto la capacidad intelectual como la f�sica est�n sujetas a limitaciones. La adaptaci�n var�a de una persona a otra y en el mismo individuo, de un momento a otro. El dinero puede motivar no s�lo el desempe�o, sino tambi�n el compa�erismo y
la dedicaci�n. (Chiavenato, 1995:528); argumentos esenciales al momento de debatir que tanto es la organización u otros los que permiten a los individuos desarrollar las ideas que mejoran la productividad, el mismo autor señala que “es el enriquecimiento de tareas lo que trae efectos altamente deseables como el aumento de la motivación Según Chiavenato, Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar (Chiavenato, 1989). 0. Propone un modelo de expectativa de la motivaci�n basado en objetivos intermedios y graduales (medios) que conducen a un objetivo final (fines). Se refiere a la expectativa rec�proca del indiv. (2011, p.322) La capacitación es el proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos. Chiavenato. y org. Alcanzan longevidad duran mucho tiempo. y personas que act�en en ellas. est�n dispuestos a cooperar siempre y cuando sus actividades dentro de la org. 2 � Moral de los empleados y satisfacci�n en el trabajo. diversos cambios que deben ser fructíferos para el objetivo del ente. Caractersticas de las Organizaciones Exitosas. ; c) entre la org. Importa la actividad que se realice, no qui�n la ejecuta. La ARH se refiere a la preparaci�n adecuada, a la aplicaci�n, al sostenimiento y al desarrollo de las personas en las org..
Las org., los grupos y las personas son clases de sistemas abiertos que interact�an permanentemente con sus respectivos ambientes. Se encontró adentro – Página 62Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano. Colombia: McGraw-Hill. Daniels, H. (2003) Vigotsky y la pedagogía. Barcelona: Planeta. ; la org. tratar de evitar la conflictividad interna o bien … no disponen de datos o medios para comprender la complejidad de sus miembros. Constituye una acci�n de retorno. Una org. Marx y, Engels,proponen la teoría del origen económico del estado, en donde este se convierte en, un orden coercitivo, en donde surgen las luchas de las clases; el marxismo fue la primera. Se encontró adentro – Página 147399) y sus “...fundamentos son las leyes y el orden legal” (Chiavenato, 1995, p. 403). Como se puede observar, precisamente, es la legislación, ... Para una org., un objetivo es una situaci�n deseada que debe alcanzarse. realiza ciertas cosas por el trabajador y para el trabajador, lo remunera, le da seguridad y status; de modo rec�proco, el empleado responde trabajando y desempe�ando sus tareas. Las grandes organizaciones, tambi�n denominadas organizaciones complejas, poseen ciertas caracter�sticas:
Complejidad. A medida que crecen, las org. Esto puede definirse como estado de adaptaci�n. Todo sistema existe y funciona en un ambiente. de ser el primero en innovación exige dejar atrás los sis-mundo. En funci�n de esas caracter�sticas del comportamiento humano, nace el concepto de hombre complejo. Nivel operacional. tiene en una situaci�n particular est� influida por sus valores y motivos. La satisfacci�n en el cargo es funci�n del contenido o de las actividades desafiantes y estimulantes del cargo (factores motivadores). Chiavenato. tiempo a las tareas que lo necesiten (control, planeación). Permite a la organizaci�n alcanzar un peque�o grado de diferenciaci�n de actividades y, en consecuencia, tener una estructura organizacional sencilla y centralizada. finales del siglo XVIII fueron aceptadas. Est� orientado hacia la actividad, hacia la satisfacci�n de sus necesidades y el logro de sus objetivos y aspiraciones. Innovación [3] Según Idalberto Chiavenato, innovación es convertir las ideas en productos, procesos o servicios nuevos o mejorados que permitan al ser humano satisfacer sus necesidades, para que este las reconozca y valore. Jerarqu�a de necesidades que influyen en el comportamiento humano. Marx y Engels (creadores del socialismo económico y materialismo histórico) analizan que, la lucha de las clases es el motor de la historia; el capitalismo es un modo de producción, transitorio y las clases obreras deben luchar por conquistar el estado, ya que el proletariado, se ve beneficiado por intermedio de la plusvalía que el trabajo de los obreros le ofrece. Según la información obtenida de diversos artículos, libros, revistas y demás fuentes de información, se realizó un diagrama de flujo para explicar la relación entre los contenidos y los hallazgos encontrados en la cultura organizacional y las organizaciones saludables. El prop�sito fundamental de las empresas, es la supervivencia y el mantenimiento de la estabilidad interna. 2 � Esos hechos coexistentes tienen el car�cter de un campo din�mico, llamado �campo psicol�gico�. Tambi�n se denominan necesidades biol�gicas o b�sicas. innovación en los procesos organizacionales de las unidades de información UI. Corresponde al nivel m�s elevado de la organizaci�n; est� compuesto por los directores, propietarios o accionistas y los altos ejecutivos. “Según Reyes Ponce, Citado por Rodríguez (2007a) comenta que la capacitación consiste en dar al empleado elegido la preparación teórica que requerirá para desempeñar su puesto con toda eficiencia”. Una persona que tiene perspectiva tiene autonomía (sabe lo que tiene que. S�lo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos indiv.. Las necesidades fisiol�gicas y las de seguridad constituyen las necesidades primarias, tienen que ver con su conservaci�n personal. Prof. Pablo Marin CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS? Abiertos porque existen mediante el intercambio de materia, energ�a e informaci�n con el ambiente y la transformaci�n de ellas dentro de sus l�mites. Desarrollo organizacional - Aliat Universidades Se encontró adentro – Página 94Las innovaciones tuvieron que ver más con la mejora de la tecnología ya ... que identifica doce escuelas , la de Chiavenato ( 1989 ) , que nos señala diez ... sH Un contrato es una especie de acuerdo o expectativa que las personas mantienen consigo mismas y con los dem�s. se esfuerza para establecer un estado de consonancia o coherencia con �l mismo. Sistemas porque poseen l�mites y capacidad para crecer y autorreproducirse. Tambi�n llamado nivel t�ctico, mediador o gerencial. Se encontró adentro – Página 98La ciencia, tecnología e innovación: una fuerza de transformación social en pos del desarrollo humano sostenible, ... Chiavenato, Idalberto. (1999). puede considerarse en t�rminos de grupos de personas, ocupadas con el intercambio de sus recursos con base en ciertas expectativas. distribución, y ventas.Disminuyeron los métodos de costos y bajaron los márgenes de utilidad, saturando, La siguiente etapa fue controlar el mercado de distribución para que el consumidor final, dejará de depender de los mayoristas. Se encontró adentro – Página 143Planes según su ámbito FUENTE Elaboración propia 4. ... Optimizantes, para el mejoramiento y la innovación en ambientes dinámicos e inciertos, para asegurar ... lo lleva a desarrollarse en compa��a de otras personas o con algunos grupos, en los cuales busca mantener su identidad y su bienestar psicol�gicos. La innovación es un concepto muy ligado al ámbito empresarial. Innovar es mejorar lo que existe, aportando nuevas opciones que suplan las necesidades de los consumidores, o incluso crear nuevos productos con el fin de que tengan éxito en el mercado. Tenemos las lucrativas, (empresas) y no lucrativas (ejército, iglesia, etc).Estas organizaciones necesitan ser, administradas por personas que se encuentran divididas jerárquicamente; la administración, planea, organiza, direcciona y controla las actividades, por esto se considera imprescindible, (ya que sin ella la organización no existiría/crecería).La Teoría General de la Administración. Clima organizacional
El concepto de motivaci�n (en el nivel indiv.) Se refiere �nicamente a la motivaci�n para producir. RELACIONES DE INTERCAMBIO
Toda org. El hombre tiene necesidades diversas. Los recursos humanos son aquellos en que las personas aparecen como elementos de trabajo, que utilizan recursos y disponen la org. Si bien las personas conforman las org., �stas constituyen para aqu�llas un medio de lograr muchos y variados objetivos personales, que no podr�an alcanzarse mediante el esfuerzo individual. para adaptarse a las circunstancias ambientales y poder alcanzar objetivos. Por supuesto, todas las organizaciones realizan adaptaciones estructurales menores como reacción a los El presente Blog "Administracion de Recursos Educativos" es un sitio web que recopila textos o artículos de uno o varios autores con respecto a dicha materia de estudio impartida magistralmente por el Catedratico Msc. obtienen del ambiente los recursos y la informaci�n necesarios para subsistir y funcionar, y en �l colocan los resultados de las operaciones realizadas. Según Buenahora (2002) el desarrollo del personal dentro de las organizaciones es muy importante, debido a que en un mundo dinámico, globalizado con constantes cambios, el conocimiento es un factor rápido (esto crea empresas con estructuras que se adecuan a esa tecnología). Chiavenato, I. Tendencia a la especializaci�n y la proliferaci�n de funciones.