370. El sujeto en su estado natural, no analizado, es el sujeto del goce, del "yo no pienso, yo soy" pero desde un rechazo del inconsciente, y que existe por completo del lado del fantasma y del "falso ser", de un "creerse ser". Diferentes
rompe con esta l�gica y afirma que la estructura del sujeto y la direcci�n de
Se encontró adentro – Página 47... frase de Lacan : “ Yo pienso ahí donde no soy y yo soy ahí donde no pienso ” . ... entre pop y surrealismo en cuanto a la transmisión del significado . También, que estoy imposibilitado para pensar . «No hay progreso. En definitiva, el enamoramiento es un estado generado por los neurotransmisores cerebrares, pasajero, que provoca que no seas objetivo a la hora de valorar y examinar, te hace ver solamente las cosas buenas y las engrandeces y tapa las malas, y acaba cuando desaparece las causas que lo ocasionó, no es para siempre, como casi todo… Así que enamórate si puedes y si encuentras con quien, y sé feliz mientras dure, porque es nuestra mente maravillosa la causante de esa maravillosa sensación. Comentar o compartir la Frase. El
Lacan
Se encontró adentroEste libro, dirigido a un público universitario no necesariamente especializado, es efecto de una recomposición de conferencias completada con elaboraciones que la obra necesitaba para vertebrarse. Cuando me encuentro con alguna idea que no es de este mundo, siento como si se ensanchara este mundo. a Lacan,� decimos que� la castraci�n,� no se juega en el tener�. Nuestro trabajo se centra en la noción del pensar que procede de los griegos y pasa por Descartes, para centrarnos en lo que el psicoanálisis sitúa como pensar a partir de la definición de Lacan . El yo del inconsciente es homólogo al ego cartesiano y este al sujeto de la ciencia, y en la opinión de Lacan significa: "creo lo que se ha dicho de mí, pero esto no es lo real , es solo una ilusión que me han creado. Lo que aquí nos proponemos es interrogar ¿qué significa pensar? Eso implica poder ir siendo cada vez más uno mismo, poder relajarse, crecer. Son numerosos los escritos en los que Lacan introduce la cuestión del sujeto a través del cógito cartesiano llegando a plantear que el sujeto del psicoanálisis no es otro que el sujeto de la ciencia moderna nacida con Descartes.Debo confesar que estas referencias de Lacan al cógito de Descartes siempre me habían intrigado e incluso producido franco mal humor, pues no conseguía entender . En el amor es fundamental reconocerse como un sujeto en falta. deseo. En
incompletud,� el inconciente como� lugar del deseo. yo pienso donde no soy y soy donde no pienso. Una persona no está loca por creerse otra, por ejemplo, Napoleón. (Lacan) Soy en el lugar desde donde se vocifera que "el universo es un defecto en la pureza del No Ser". Identificación, en donde Lacan escribe de esta manera: yo pienso, yo soy pero yo pienso que pienso que yo soy, de tal modo que el ser es lo que corresponde a un pensamiento totalmente vacío. Por favor, vuelve a intentarlo. goce. rompe con esta l�gica y afirma que la estructura del sujeto y la direcci�n de
la primera, la demanda inconciente que viene del Otro, es una fuerza que lleva
LACAN La falta genera al deseo. Lo que equivale a decir que donde soy el sujeto del inconsciente, ahí no pienso, piensa si acaso el inconsciente, piensa el eso, pero no yo; y donde yo pienso, ahí el lugar de mi ser está vacío, ese yo que piensa está, como veremos, fundamentalmente alienado en el otro lado del espejo: no está, de ese ser no hay nada. El
Tema / Concepto: Filosofía y Pensamiento. Lacan, J. La primera edición en español se publicó en 1971. Incluía una selección de los trabajos del autor. La edición completa siguiendo el orden de la edición francesa de los Escritos data de 1984. Yo soy donde no pienso". deseo.�� $ <> a. Que
El deseo del humano es el deseo del otro . Es un engaño basado en la negar a los demás, en tal y como son. neur�tico, rebaja su deseo a la demanda del Otro, produciendo, lo que vemos en
Nuevas fórmulas que destacan el descentramiento operado.2 Lacan
Frases; . En la frase el "No pienso" corresponde al ello freudiano (instintos) y el "No soy" representa al inconciente, freudiano tambien. la primera, la demanda inconciente que viene del Otro, es una fuerza que lleva
De hecho, el sentirse amado por alguien ya es una respuesta a dicha pregunta: “soy el amor de fulano de tal”. psicoan�lisis no es un psicoan�lisis del Yo si no del ser, ser
Corte
incompletud,� articula el deseo,� en tanto implica un significante que representa
Δdocument.getElementById( "ak_js" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo. Se introduce entonces en todo ser humano, por hablar, lo que el psicoanálisis denomina la «falta de ser». si pienso soy� afirmaci�n del ser en
�����������������������������������������������������������������������
Cuando estoy pensando, como si mirase una peli mi propia vida y mi presente, dejo de fluir, de sentir, de estar. Siguiendo
De hecho, el sentirse amado por alguien ya es una respuesta a dicha pregunta: "soy el amor de fulano de tal". "Pienso, luego soy" (Descartes, 1981). Así, este seminario propone una aproximación preliminar a las aportaciones que hace el psicoanálisis, a partir del trabajo de Sigmund Freud y Jacques Lacan, al estudio de la subjetividad. Eso mismo que hace poco tomo como regla: que son verdaderas todas las cosas que concebimos muy clara y muy distintamente no está garantizado mas que a causa de que Dios existe…" (2) Lacan hace del yo pienso su punto de desvanecimiento. "Amar es dar lo que no se tiene a quien no lo es". Del� yo no pienso� al� yo no soy��� �Que
Una reflexión respecto a la vida, indicando la falta de comprensión de la mayor parte de lo que vamos a vivir. :� Castraci�n del Otro.���������. donde� el� ello�
Si usted ha comprendido, seguramente está equivocado. Entonces, por pensar, por hablar, pierdo el ser. 15. Si ustedes agregan, como yo hice recién, al "soll ich werden" el término que es precisamente lo que está en cuestión en el acto psicoanalítico, el término "psicoanalista",es suficiente para hacer caminar esta maquinita . sujeto� del� inconciente�
Sabemos, que el surgimiento del sujeto, no coincide con el nacimiento de un ser vivo. Lo importante es la práctica, ahí se juega todo saber, todo conocimiento, todo valor. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. la cura,� apunta a un�� no
Se encontró adentro – Página 50... como antepuesto al sujeto en psicoanálisis : " Pienso , luego existo ... de mi conforme a lo que soy , sino si , cuando hablo de ello , soy el mismo que ... Creo que es todo lo inverso y aflora un a gran diferencia en no pensar y ser. Se encontró adentroSin embargo, Lacan lo reformula así: “Pienso cuando no soy, luego soy donde no ... que Lacan concuerda con Saussure en que el lenguaje posee significado no ... Por lo que la obsesión de creer que el enamoramiento es amor, y transformar esa creencia en hábito, que con el devenir del tiempo, termina convirtiéndose en un apego malsano con una tendencia al desprecio y la indiferencia, que no hace más que provocar sufrimiento, algo que está en nuestra mente y no nos podemos liberar de ello. El sujeto está sujetado al lenguaje; por ello puede hablar. Frente al cogito de Descartes («Cogito ergo sum»), Lacan replica: «Yo pienso donde no soy, yo soy donde no pienso». ". La autoridad en la familia y la escuela. dice: el campo es� freudiano, el� inconciente�
sino
Jacques Lacan. pienso y� no soy. Para Descartes los pensamientos son engañosos o equívocos y al pensar estoy vivo o existo. View bitacoras sujeto.docx from AA 1"Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso" Jacques Lacan Deseo Uno no es capaz de darse cuenta de todo lo que tiene para decir, hasta que da el primer paso El amor pues, es lo que queda cuando la pasión del enamoramiento, si es que queda algo, se ha consumido totalmente. Pablo Picasso Bendito sea el hombre que no teniendo nada que decir, se abstiene de demostrárnoslo con sus palabras. Error en la comprobación del correo electrónico. 395. Lacan rompe con esta lógica y afirma que la estructura del sujeto y la dirección de la cura, apunta a un no pienso y no soy. Un loco que se cree rey está. Jacques Lacan. Lacan llegará a . En la obra de Jacques Lacan, hay muchas referencias a la famosa frase de Descartes "Cogito ergo sum" ("Pienso, por lo tanto existo", como se traduce habitualmente).. Suele referirse a ella simplemente como "el cogito" y considerar que representa la filosofía completa de Descartes, además de un hito fundamental en el desarrollo del pensamiento occidental. Ex-sistencia y "yo no pienso" en Lacan. juguete de mi pensamiento; yo pienso en lo que yo soy, all donde yo no pienso pensar. Frente a la formulación cartesiana: "Pienso luego existo", el psicoanálisis- con Lacan - señalará: "Pienso donde no soy, soy donde no pienso". Todo
All��
1998 - 2021 - by Encontrarse.com - "Inspirados en la Alegría, el Amor, la Amistad y el Respeto, motivamos a la gente a que sea feliz.". El yo del inconsciente es homólogo al ego cartesiano y este al sujeto de la ciencia, y en la opinión de Lacan significa: "creo lo que se ha dicho de mí, pero esto no es lo real , es solo una ilusión que me han creado. descarga todos los sentidos y comienza una nueva armon�a. Se encontró adentro – Página 588El signo así escrito que merece , según Lacan , ser atribuido a Saussure , formaliza el ... Pienso en lo que soy allí donde no pienso pensar ” ( p . 202 ) . Lacan descubrió dicha condición natural del sujeto y el recorrido de éste en la lógica . 7. Para seguir con el tema, aquí va entonces la interpretación del cogito cartesiano hecha por un temprano Jacques Lacan, en 1957, versión que da al traste con todo el psicologismo actual: "Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso". piensa que conoce vuestra verdad verdadera” (Miller, 2008), es decir que amar es creer que amando a dicha persona, se accederá a una verdad sobre sí mismo, una verdad que se piensa agradable, pero que “de hecho es muy difícil de soportar” (Miller). Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. -- Jacques Lacan, Escritos. Liberaci�n
El
La realidad es el soporte para el fantasma del neurótico. El
soy donde no pienso,� pienso donde no soy. Antonio Porchia Mi hija no nació con una cuchara de plata en la boca, pero ahora tiene una. Paralelamente, Lacan empieza a delimitar el concepto de shifter que acogería al yo-sujeto (yo o je) o sujeto de la enunciación. " Ser psicoanalista es, sencillamente, abrir los ojos ante la evidencia de que nada es más disparatado que la realidad humana. simbolizar su muerte y que pueda encontrar su sentido, paso de sentido, para�
No hay nada en el lenguaje que le asegure al sujeto lo que él es, no hay nada que le asegure su ser, él solo puede aparecer allí únicamente como representación significante. Mi idea es tratar de ver algunas de las cuestiones que plantea la construcción del cuadrángulo que Lacan introduce el 11-1-67 en su seminario sobre la lógica del fantasma. Un paso tuyo es el alzamiento de nuevos
aparece tal cual, no hay metáfora simbólica y el goce aparece en el lugar de la metonimia del deseo; en otras palabras, "el símbolo es asesinado por la Cosa y el deseo inundado por el goce". El narcisista cree que a nadie le pasa nada en el amor, hasta que no le pasa a él. Eminem Esperar lo inesperado, es señal de un espíritu profundamente moderno. 12. Se encontró adentro – Página 159... la identidad de significado de la parole estudiada : una identidad creada ... Lacan cuando afirma : " Pienso en cuanto no soy , soy en cuanto no pienso ... "Pienso donde no soy.. y soy donde no pienso" La anorexia-bulimia y toxicomanía son "patologías dependientes", esto quiere decir que la Cosa (alimento, droga, imagen, cocaína, etc.) Y que cuando habla de lo que él es, es muy probable que ni esté hablando de él mismo, por tanto, el cogito no es el punto de partida del conocimiento sino de desconocimiento absoluto de la realidad, más bien la fórmula se invertiría diciendo que pienso donde no soy, luego soy donde no pienso. Esta negación es igual a la unión de los complementos: "No pienso y no soy", por eso dice Lacan: "La diferencia de aspecto morganiano por volverla disimétrica se vuelve una elección forzada" (35). 466. Por
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico. A través de esta creencia, Lacan introduce el poder de la negación de uno mismo con el fin de definir la afirmación existencial. LACAN Pienso donde no soy . S. Freud (1914) Carta a Abraham, 02/08/1914 "El primer requisito cultural es el de la justicia" S. Freud (1929 -30) El malestar en la cultura "Soy donde no pienso y pienso donde no soy" J. Lacan, (1960) Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano "No hay que retroceder ante la palabra" J. Lacan (1955 . Lo último que introdujimos acá y que traigo para mostrar su relación al acto psicoanalítico: o no pienso o no soy. El sujeto está dividido entre el sujeto del conocimiento y el sujeto del significante. 4. - Sin duda que sí. Se encontró adentro – Página 53... sacar a alguien de su conciencia , Lacan respondía : " desollándolo " . ... y la operación sobre el cogito " Pienso donde no soy , soy donde no pienso ... la cl�nica como cuadros de� inhibici�n,
Se encontró adentro – Página 82Lacan , conocido también como losange , que es una función lógica ... 13 Una frase disyuntiva : " ... donde pienso no soy , luego soy donde no pienso ” . «Pienso donde no soy, soy donde yo… amo». Como ya dijimos muchas veces en broma, no era que la buscaba porque tenía pasión por la verdad, con la verdad a él le pasaba lo mismo que a cualquiera de nosotros: cuanto más lejos, mejor . la cl�nica como cuadros de, El
El sujeto queda vacío de ser y en el lugar de ese vacío viene… ¡el amor! 14. El psicoanálisis, el pensamiento freudiano, es subversivo en tanto que nunca va a estar de acuerdo con el consciente del sujeto… 0 Actividad semanal Les advierto que sin lugar a dudas esto es: la pulsión. acto anal�tico y direcci�n de la cura apunta al corte con el objeto de
De la inhibici�n a la realizaci�n del ser. fantasma. Lo que nos enseña el transexualismo: no hay saber sobre los sexos. Al estar enamorado es como si te debilitaras al ser feliz… la felicidad te hace mas vulnerable, te hace dudar porque tienes algo que perder. eclipsado bajo el sentido del Otro, Lacan
ver más testimonios de encuentros para conocer gente, "Inspirados en la Alegría, el Amor, la Amistad y el Respeto, motivamos a la gente a que sea feliz. Por
Lacán trabajó sobre la fórmula cartesiana y donde Descartes dijo "pienso, luego existo", Lacan propuso "Soy donde no pienso, y pienso donde no soy", aludiendo al sujeto del inconsciente, donde lo más verdadero del sujeto surge, precisamente, de las manifestaciones de su . " Si usted ha . Cada mente es un mundo, por lo que sentirnos afectados por las percepciones ajenas puede ser agotador y contraproducente. Hay un Hernando humorista, don juan, satán, tierno, charlatán, malicioso, displicente, generoso, vanidoso, amoroso, burlón, aullador, seductor, apasionado, cínico, gozón, tortuoso, sublime, puntilloso, profundo, cautivador, caprichoso, necio, amistoso, imprudente, voyeur, parrandista, goloso, simplón, afectuoso, irónico, cordial, sarcástico, expresivo, mimoso, tentador, hechicero y mordaz. para Freud y Lacan y a partir de ahí, cuestionar si Eichmann pensó o no. México DF: Siglo XXI editores. Lacan no dice que el placer no sea posible, que el sexo no tenga . pensar): donde pienso no soy, donde soy no pienso. del campo del Otro como sentido�
Esta crisis del lazo social y su consecuente crueldad es algo a lo que Lacan se anticipó de un modo admirable". Se encontró adentro – Página 77En Lacan , el “ cogito ergo sum ” es transformado –ante la realidad del inconsciente como lenguaje , por " pienso donde no soy , luego soy donde no pienso . Lacan
El deseo de la madre: insaciable, devorador y estragante. La pregunta del sujeto en la histeria y en la neurosis obsesiva. Dudo , es decir pienso, luego soy.De la indudabilidad de la duda, del acto mismo de dudar, de la duda en acto, Descartes hace la certidumbre propia del sujeto.Por lo que respecta a Freud, Lacan nos recuerda que para él todo lo que aparece ". Me gusta hacer deporte y actividades al aire libre. El inconsciente, es muy precisamente la hipótesis de que no se sueña solamente . Enamorarse es la necesidad de querer ver en el otro lo que queremos ver, y al imaginar lo que vemos todo se vuelve atracción, como una necesidad de fundir nuestros deseos en la persona de la que estamos enamorados, nos terminamos enamorando de nosotros mismos. Se encontró adentroLitoral psicoanálisis 45/46 Autores Varios, Jacques Lacan, Sophie Aouillé, ... El pienso, entonces soy {je pense, donc je suis},* lo he triturado ... lo contrario reproduce la estructura de la demanda pulsional. pero� pleno� de sentido�
No puedo pensar en mi mamá, en mi papá, en la cena que voy a tener, eso no indica para nada que soy . (2e). El poeta Gonzalo Arango define el amor como un huequito para ser llenado de imaginación; en efecto, si se hace la pregunta de por qué los seres humanos aman, la respuesta es: porque algo les falta, porque en el fondo del ser hay un “huequito”. A lo largo de cinco amplias partes se exponen en estos Fundamentos de psicopatología psicoanalítica las materias en las que se apoya el saber de la psicología patológica explicadas desde el punto de vista del psicoanálisis de ... Disfruto las buenas charlas. eclipsado bajo el sentido del Otro,� se pierde como ser.� Sujeto por venir. goce.� Acto que con lleva dos
Es decir que el ser, como tal, sería producto de una operación de lenguaje; " Cuando el ser querido va demasiado lejos en la traición a sí mismo y perseverar en el engaño de sí mismo, el amor no lo sigue más. LACAN Amar es dar lo que no se tiene a quien no es. > Nota: Téngase en cuenta que Lacan de este modo replantea, con ecos de existencialismo, . analista debe estar atento a registrar en el enunciado, las marcas de la
Lo que significa que el pensamiento sólo funda el ser anudándose en la palabra que lo marca como sujeto del lenguaje. Descartes cuando dice PIENSO LUEGO EXISTO, creo q dice si pienso x lo tanto existo, es decir q el alma y la razón no son excluyentes sino complementarios. Por eso cuando se pierde un amor, se entra en duelo por esa pérdida, porque el sujeto ha dejado de ser el amor de esa persona que se fue, y retorna la pregunta al sujeto: “¿quién soy yo?”. 03.06.2014. el pensar. impide avanzar en su deseo. Enamorarse es como un terremoto que luego se apacigua al poco tiempo, supone casi siempre, subidas y bajadas como montañas rusas de entusiasmo y de ánimo, con muchas dudas sin resolver, con ilusiones desvanecidas, con esperanzas y decepciones, y con sueños no hechos realidad. Adoctrinamiento, educación y política: «el inevitable destino del psicoanálisis es mover a contradicción a los hombres e irritarlos», 507. A esto responde que Lacan reformule el «Pienso, luego soy» de Descartes en estos términos: «Pienso donde no soy por el pensamiento, por tanto, soy donde no pienso». Se encontró adentro – Página 41Lacan nos indica aquí como el signo lingüístico no se compone de dos ... por el significado , ya que éste lo que hace es equivocarlo ; por eso , donde el ... ]-Jacques . Lacan va a la filosofía de su época y la interroga, va a Descartes, que en su lógica Cartesiana, afirma: si pienso soy afirmación del ser en el pensar. ( Salir / Frente al cogito de Descartes («Cogito ergo sum»), Lacan replica: «Yo pienso donde no soy, yo soy donde no pienso». mostrar�����������������������������������������������, 2)�� A : -j
Si ustedes agregan, como yo hice recién, al "soll ich werden" el término que es precisamente lo que está en cuestión en el acto psicoanalítico, el término "psicoanalista",es suficiente para hacer caminar esta maquinita . El
Lacan traduce entonces la fórmula de Descartes por: yo pienso donde yo no soy, por lo tanto yo soy donde yo no pienso, o incluso: yo no soy, ahí donde yo soy el juguete de mi pensamiento, yo pienso en lo que yo soy, ahí donde yo no pienso pensar. Lo que equivale a decir que donde soy el sujeto del inconsciente, ahí no pienso, piensa si acaso el inconsciente, piensa el eso, pero no yo; y donde yo pienso, ahí el lugar de mi ser está vacío, ese yo que piensa está, como veremos, fundamentalmente alienado en el otro lado del espejo: no está, de ese ser no hay nada. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. parasitario, que pueda bascular entre lo real de la pulsi�n y el reparto de
ventaja tiene el dejar de ser? Todo se reduce a la matrix: Piensas aquí pero no existes en esta realidad, y allá. Se encontró adentro – Página 88... de modo correlativo al permanente deslizamiento del significado bajo el ... que el sujeto sea excéntrico ( “ pienso en lo que soy , allí donde no pienso ... Lo que equivale a decir que donde soy el sujeto del inconsciente, ahí no pienso, piensa si acaso el inconsciente, piensa el eso, pero no yo; y donde yo pienso, ahí el lugar de mi ser está vacío, ese yo que piensa está, como veremos, fundamentalmente alienado en el otro lado del espejo: no está, de ese ser no hay nada. . "La primera virtud del conocimiento es la capacidad de enfrentarse a lo que no es evidente". esencial del� inconciente, separaci�n
atravesado por la falta o como se dice en la jerga. (Pienso luego soy, y donde pienso allí existo). Se encontró adentro – Página 259Lacan asimila metáfora con condensación y metonimia con desplazamiento . ... sino “ pienso allí donde no soy , por lo tanto soy allí donde no pienso ” 37 . "Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso [] no soy, all donde yo soy el. nuevo amor. a una� estructura� inconciente que funciona con l�gica de
(2, b; p. 498) Es que la referencia de Lacan es el inconsciente freudiano y su spaltung (escisión del sujeto), dada por la postulación del inconsciente y sus formaciones. Se encontró adentro – Página 8238 Lacan, Jacques, Seminario 5 Las formaciones del Inconsciente, clase 11 del 29-01- 58, p. 205, Paidós, Bs. As., 1999. * La oposición “soy donde no pienso” ... con el goce parasitario, que retiene al sujeto en posici�n de objeto y que le
De todo ello deriva el corolario lacaniano que mantiene: pienso donde no soy, luego soy donde no pienso. era,� que� el�
Te lo explicamos a continuación. A la altura del Seminario XIV. Más frases populares de Jacques Lacan. Antonio Porchia Mi hija no nació con una cuchara de plata en la boca, pero ahora tiene una. En este libro, Slavoj Zizek, un destacado intelectual de los nuevos movimientos sociales de la Europa oriental, proporciona una lectura de Jacques Lacan desde la perspectiva de alguien que lo conoce profundamente. la pulsi�n tenga su objeto de satisfacci�n, pero no fijado a un goce
5643 Visitas totales, "no cuentes los días, has que los días cuenten". inconciente,� igual que el� super- yo y el� yo,� el ello no se iguala
Cuando me encuentro con alguna idea que no es de este mundo, siento como si se ensanchara este mundo. Cuando pienso para comprender algunos aspectos profundos y lo hago con tranquilidad y sabiendo que hay mucho más de lo que puedo tener consciente, ahí es útil y necesario hacerlo. He aquí el problema que Lacan nos presenta: […] el ego sólo puede ser descrito como una . Se le considera el padre del Existencialismo, por hacer filosofía de la condición de la existencia humana, por centrar su filosofía en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la ... Lacan da una vuelta de tuerca y propone: "Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso". Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso. "Pienso, luego existo" decía Descartes. ¿Está pues a mi cargo? Se encontró adentro – Página 271En primer lugar , para Lacan , la subversión que Freud lleva a cabo del cogito cartesiano , se expresa por el hecho de que “ yo pienso donde no soy , luego ... Con motivo que cuando los hombres pagan por hacer el sexo, se sienten más sensibles al culminar su deseo. La Sociedad: Relaciones con el Otro. Frente a ello, Jaques Lacan replica: "Yo pienso donde no soy. Para Lacan, una persona no esta loca por creerse otra, por ejemplo Napoleón. Siempre Jorge le da una dináminca increíble a sus encuentros. fantasma, cuando no est� degradado a la demanda del Otro, sostiene el deseo, de
Esta . "Amar es dar lo que no se tiene a alguien que no lo es." -Jacques Lacan "Pienso dónde no soy, ergo soy dónde no pienso." [Original: Je pense où je ne suis pas, donc je suis où je ne pense pas]-Jacques Lacan "El inconsciente está estructurado como un lenguaje." [Original: L'inconscient est structuré comme un langage. Al sujeto le falta el ser por hablar, por habitar el lenguaje. ". Feminidad y discurso de género: «La lógica fálica no puede dar cuenta de lo femenino como tal», 509. «Pienso donde no soy, soy donde yo… amo». Se encontró adentro – Página 213... dejarse invadir por el significado “ nunca concedido ” y expelerlo . ... pienso en lo que soy , allí donde no pienso pensar ” ( J. Lacan ... Introduccion a la problematica de la transferencia de tecnologia; experiencias en Argentina sobre iniciativas y sistemas privados; iniciativas y sistemas privados de transferencia de tecnologia en Bolivia; evolucion y situacion actual.