valoración geriátrica concepto

Se encontró adentro – Página 399 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. La formación y la investigación se han desarrollado en paralelo, de ahí que los adelantos en la medicina y ciencias de la salud, produzcan un aumento de la longevidad, colocando la enfermería en nuevas áreas de interés: el de las personas mayores o área de geriatría.El término geriatría es publicado por primera vez en 1.909, por Nascher L., en aquel momento se trataba de atender a . Reem, 3(1). Generalmente la valoración mental es realizada por profesionales de la psicología, llevando a cabo una evaluación completa del estado cognitivo, afectivo y detectando la posibilidad de coexistencia de demencia. Se encontró adentro – Página 93La metodologia para realizarla deriva de la utilizada en la evaluación geriátrica cuádruple ( EGC ) , o multidimensional ; incorpora las expectativas de la ... El médico debe ser muy acucioso en estos asuntos, ya que puede estar obviando la problemática de fondo que ha traído al paciente a consulta. #�V2\�Ap��C�G�:���p���T��m�V�_Vv�]K�6�s����K���%��IԯlR�E�>7�34��-8���vo�N�$���#O�(�3���L�d;N阺'�n�%�F�o�%'B�4��4x����u��rn��0[T�@�������!i����gH�~\k9m�h7�*5]`l�_�p�ә���12�����W��"2�7�y����>IK�p�/�c�^���`�����3�k"c �U��у��6��}������hh�$N*���r���$��l��e�@?Q��T�Z� ;m����j�*�K�j��ߘ�^��+����j���>�ArO?Ww�2 �|����m����ux��Ҭ���o=w�}A��(K�����:?�՞D�e�̅�@,�Z!�iY��o4w홡��m��g���^Y]ܺ�yI(T�)�a?D��ܧ �Y�&*a�7��&Z�*:���%�{S��_|`Q��/^rVh ���AΩS�0ݰ�%0J8egD�Gr��F�� Z����)����X�~�7�Z�)7���R����-ѿ+x�[�����(�u�t�#�O�ϑ�@�Y�X�,}��uD�I߂��v���R����!v�0�D��!R +W�ث֠� :�. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra, Presencia de dolor, heridas y úlceras cutáneas, Análisis de la comorbilidad, es decir, presencia de diferentes enfermedades en un único paciente. Se encontró adentro – Página 1719 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. Se encontró adentro – Página 1959 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. .1. ANATOMIA GERIATRICA. Es cardinal hacer una adecuada revisión por sistemas que ayude a identificar el o los problemas que aquejan al adulto mayor. Hospital de Día: — Concepto. Se encontró adentro – Página 99 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. Existen diversos instrumentos de valoración de las funciones cognitivas que facilitan una exploración más exhaustiva y sistemática de las características del paciente. A partir del concepto de tipo especial de enfermo, . Y, por último, realizar un seguimiento a largo plazo que permite optimizar los recursos sociales y económicos que tiene cada paciente. The Lawton the instrumental activities on daily living test. Evaluación del Estado Nutricional 98 2.7. 297-306. Valoración geriátrica integral: evaluación del paciente geriátrico y concepto de Fragilidad. Se encontró adentro – Página 53Introducción La valoración geriátrica es un proceso mediante el cual se recogen y analizan datos de una forma ordenada y sistemática, medida en términos de ... Se encontró adentro – Página 321Valoración geriátrica integral en el anciano de riesgo. AVD, actividades de la vida diaria. Figura 51.2. Resumen de procedimientos y escalas para la ... Debería evaluarse si hay causas y factores de riesgo de malnutrición en todos los adultos mayores. Se encontró adentro – Página 92Objetivos de la valoración geriátrica 2.3. ... Valoración del estado mental en el anciano 2.6. Valoración social 3. ... Concepto de edad en Geriatría 5.4. Creemos que un primer paso hacia este propósito es que el médico familiar tenga dentro de su esquema de atención un abordaje del paciente geriátrico desde la perspectiva multidimensional, valorando no sólo los aspectos clínicos, sino también los factores psicosociales y funcionales, y que involucre a diversos actores como el sistema de salud, la familia, los organismos gubernamentales, etcétera. CAPÍTULO 4 59 VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL Ana Cristina Sanjoaquín Romero Elena Fernández Arín M.ª Pilar Mesa Lampré Ernesto García-Arilla Calvo . Se encontró adentro – Página 499 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. It is said that both in the hospital setting as well as Primary Care the cga is the best instrument, which can facilitate a family medical practice with a holistic vision that ensures a proper, and effective medical care and quality. Esp. Retrasar el ingreso en residencias, centros sociosanitarios y hospitalarios. Del mismo modo, debe guiar la toma de decisiones, teniendo en cuenta la capacidad funcional global y la calidad de vida en la elección de alternativas terapéuticas y en el uso eficiente de recursos de salud y sociales. Resumen. 4. Con una periodicidad trimestral, publica textos dirigidos a la comunidad médica, en particular, a los médicos especialistas en Medicina Familiar. . La valoración de la capacidad funcional se encuentra incluida dentro del concepto mas genérico de Valoración Geriátrica Inte-gral (VGI), entendiendo ésta como aquel proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinar, dirigido a las capacidades funcionales, médicas y psicosociales de un anciano, en orden a desarrollar un plan de Formación. Redín JM. El objetivo principal de la valoración geriátrica integral (vgi) es diseñar un plan individualizado preventivo, terapéutico y rehabilitador, con el fin de lograr el mayor nivel de independencia y calidad de vida del anciano. Se encontró adentro – Página 8Inicialmente , se introdujo el concepto de la valoración geriátrica en el departamento de Medicina Interna , el cual fue fácilmente acogido y objetivamente ... 12 Normalmente, la funcionalidad incluye tres componentes: actividades básicas de la vida diaria (abvd), actividades instrumentales de la vida diaria (aivd) y capacidad de movilidad.3 Las abvd hacen referencia a todas aquellas actividades indispensables para la supervivencia (sólo quedan por debajo de ellas las funciones vegetativas): bañarse, vestirse, arreglo personal, continencia urinaria, movilización y alimentación; mientras que las aivd son aquellas necesarias para vivir de manera independiente y están influenciadas por el contexto social y cultural de la persona; incluyen tres áreas: labores domésticas (lavado de ropa, cocina, aseo), actividades asociadas con el uso de transporte y compras, y actividades cognoscitivas (uso de teléfono, manejo de dinero, administración de medicamentos). Valoración geriátrica integral Esfera clínica Marta García de los Reyes Rocío Hernández Mauriño Elvira García Fernández 2. La valoración geriátrica integral (VGI) o valoración geriátrica exhaustiva es «un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario», diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento . Hay que indagar siempre por medio de los cuidadores del adulto mayor condiciones de vivienda, recursos económicos o de sostenimiento, acceso a servicios de salud, entre otros. El enfoque de Enfermería gerontológica se centra en la promoción y la recuperación de la salud mediante el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. nes como felicidad, satisfacción y plena realización; por lo que el concepto de envejecimiento saludable implica un enfoque integral (2015, 30). El concepto de adaptación funcional parece etéreo, pero existen elementos y parámetros para medirla. The influence of outpatient comprehensive geriatric assessment on survival: a meta-analysis. ������'���R�B�p�b�r�Q-�8�� �X~-BCp��ժ��P�/���l��^lJ5�_oB\oa�C�Nm���(N�>�]�䝫��� �g,l��Ti��ԧ$����,��?~��� 1.2. ESPERO SU CONTESTACION, Hola Julio, Lo mejor es solicitar cita con el médico de familia. VALORACION GERIATRICA Dra. M366-M372, A novel measure of dementia severity. 4.-escalas de valoracion del riesgo de aparcicion de ulceras por presion 31 4.1-escala braden-bergstrom 32 4.2-escala norton 34 4.3-escala emina 36 4.4-escala de wagner para Úlceras vasculares 38 4.5-escala de arnell 39 5.-test para la valoracion de la ansiedad-depresion 40 5.1-escala de depresion geriatrica- test de yesavage 41 Especialista en medicina familiar, posgrado de Medicina Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia, http://dx.doi.org/10.1016/j.archger.2004.03.009, http://dx.doi.org/10.1097/01.NAJ.0000341885.07694.48. Cisternas, Y. y Marzuca-Nassr, G. (2016). Se encontró adentro – Página 199 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. La población a la que va dirigida la valoración geriátrica integral: que la persona valorada y atendida fuera un paciente frágil o paciente geriátrico. Generalidades de la valoración geriátrica Integral 15 2.2. Valoración geriátrica integral y criterios de calidad asistencial. El promedio de edad corresponde a 72,32 años (IC 95%: 67,3-77,4), predomina el sexo femenino con 63,3% (IC 95%: 57,8-68,8). Durante su aplicación que toma alrededor de 5-7 minutos, se le pide a la persona a evaluar que responda con sí o no a las preguntas con respecto a cómo se ha sentido durante la última semana. Esta metodología de trabajo ofrece un tratamiento al Solamente una visión holística permitirá entender al adulto mayor en su real dimensión, garantizando una atención adecuada y efectiva. X����~���28���h�_ ��kv츑����䎑̚ �J��g� Resumen La fragilidad es considerada como un estado clínico en el que el paciente presenta un mayor riesgo de evento adverso, definido como un mayor riesgo de discapacidad . �Mv�\� ���:�#�@���@�% �BG�2��@ OB�rԗ��8� Los textos deben estar basados en investigaciones originales y análisis de temas correspondientes al primer nivel de atención en salud. Criterios de valoración geriátrica integral en adultos mayores autovalentes y en riesgo de dependencia en centros de atención primaria en Chile. %PDF-1.6 %���� Valoración geriátrica integral. Para llevar a cabo la valoración, se realiza: El proceso de VGI permite un gran aumento en la eficacia de los resultados terapéuticos, ya que permite: Para realizar la valoración geriátrica integral generalmente se utilizan diversas escalas y test validados, ya que facilita la exploración de forma, incluso, más exhaustiva, aumenta la sensibilidad diagnóstica y consigue resultados homologados y homologables. 245. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Es la profesión que abarca la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención de las enfermedades y el fomento del autocuidado en el Adulto Mayor dirigidos hacia la restauración y alcance de su óptimo grado de funcionamiento físico, psicológico y social, abarca también el control de las enfermedades y el ofrecimiento de comodidad . (lb����ɐy? La valoración geriátrica integral (VGI) es un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario que persigue cuantificar todos los atributos y alteraciones importantes de las esferas del anciano con la finalidad de diseñar un plan racional y coordinado de tratamiento y uso de recursos. La integridad nutricional es relevante en el mantenimiento de un correcto funcionamiento de los distintos órganos y sistemas corporales y de un estado de salud satisfactorio, además de su importante papel en la preservación de la autonomía y su trascendental contribución en la curación de enfermedades. endstream endobj 217 0 obj <>stream Ross MA, Compton S, Richardson D, Jones R, Nittis T, Wilson A. Rev. Les quedaría muy agradecido. Valoración geriátrica integral. Escalas de valoración física validadas: Actividades básicas (Katz, Barthel) e instrumentales (Lawton Brody) de la vida diaria, Escala de Tinetti . Se prestará especial atención a los detalles más específicos del anciano: valoración global, polifarmacia y pluripatología, manejo e �`Um#oM:X��œ�����T�컈��W'�$%�� U[J��MՉ8�ۙ����p�r�ݗFu�Fr��ce)�Q`������e�7*� B3h�� �>xSךq��˥�dT>��2kN?�诟G��5�ܧP2��As�3��S؝x!���E�CMZX#�m������.�O��(��������?M�:��cg�j�Dj�/+��56 ��=.��A���+��N$��_��9i�K�V$,*��Hb�bi��g�ۨ��{�T��kYκQ��\{�Gϭï6���k Valoración geriátrica: cuantificación de las alteraciones importantes de la esfera medica, funcional, mental y social, para conseguir un plan racional de tto y recursos adecuados para tratar . La función cognitiva de un individuo es el resultado del funcionamiento global de sus diferentes áreas intelectuales: pensamiento, memoria, percepción, comunicación, orientación, cálculo, comprensión y resolución de problemas. Resultados. El más completo de su especialidad, con 3.000 entradas definidas en español y su correspondiente término en inglés. Es fundamental preguntarse si la formación médica actual está preparada para afrontar las necesidades y expectativas de este grupo de edad y si las políticas de salud vigentes se orientan hacia este gran reto. � ������������n�����'M��a��o�24T�]�kz�M$5U4�&8��u��=��3���P�����hr�iE+`;�Yϳod@������3Ċ;ч>X�0|� ٲm�-� ��%���T8{M�qu�&��%�z)�O6��_3R׈[� ���T>��J�g7e��NA�����h��L�f�%豴��&� G�+3~��5�Z~%ڟEѫ[�s�����w-? Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Copyright © 2021 Elsevier, en este sitio se utilizan Cookies excepto para cierto contenido proporcionado por terceros. La valoración Geronto-geriátrica permitirá identificar a los adultos mayores con alto riesgo de declinación funcional, morbilidad y mortalidad, para otorgar un plan de intervenciones no farmacológicas y una prescripción razonada, así como una referencia oportuna a grupos de activación física, recreativa, artístico cultural y de . En estos pacientes, los antecedentes familiares tendrán menor importancia ya que la influencia sobre determinadas patologías se habría presentado previamente. Las enfermedades más comunes de las personas mayores y que se pueden beneficiar de la fisioterapia son: Artrosis. endstream endobj 215 0 obj <>stream ), la especialización de los profesionales de cuidados y la . En diversas oportunidades todos estos cuestionamientos influirán de manera determinante en el diagnóstico, el tratamiento e incluso la toma de decisiones, como la posibilidad o no de institucionalizar a un paciente. A pesar de sus buenas características, esta prueba requiere un tiempo largo y el espacio adecuado para hacer una correcta evaluación e interpretación. Tabla 1: Resumen de los principales instrumentos de evaluación para realizar una valoración geriátrica integral (capacidad Interrogatorio directo sobre la presencia de los síndromes geriátricos, historia farmacológica, historia nutricional, exploración física, evaluación social y elaboración de un listado de problemas. 725-729. Por ello, la valoración geriátrica integral combina tres campos: valoración clínica o biomédica, valoración funcional, es decir, de las capacidades del anciano y, por último, la valoración pico-social. Valoración Médico biológica 44 2.4. Tratado de Geriatría por Integrarse en un equipo de trabajo multidisciplinar, intentando mantener el mayor número de ancianos posible en la comunidad. SEMINARIOS Se realizarán en dos grupos. Guía de instrumentos de evaluación geriátrica integral 11 Un saludo, ¿Conoces los Canales MAPFRE? Siempre resultará conveniente que el familiar que colabore sea el que habitualmente convive con el paciente y está al tanto de síntomas, fármacos que consume, hábitos alimenticios y de eliminación, etcétera. La VGI puede realizarse en cualquier punto del sistema sanitario (público o privado): hospitales de agudos, hospitales de día, centros sociosanitarios y de atención primaria, residencias geriátricas, consultorios, incluso, en el domicilio. Copyright © 2014. Se encontró adentro – Página 719 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. La antropometría es muy útil porque es fácil de obtener, además de económica, sobre todo cuando se aplica a poblaciones de ancianos sanos (aunque su obtención inicialmente sencilla se complica en ancianos enfermos, frágiles y en cama); incluye peso, talla, índice de masa corporal, diámetro braquial y de pantorrilla, los cuales deben ser considerados en el contexto del paciente y de acuerdo con su edad y sexo. La exploración física es uno de los componentes esenciales en la evaluación clínica, sin embargo, hay que saber que puede ser difícil realizarla debido a las condiciones del paciente o a su falta de cooperación. Concepto y objetivo de Enfermería Gerontológica. ���K 桹�Q� �M�:��(5�"ޱW s5��jE�� Z]�%3�q }.O�T]���w���3��Bh|c��������9���~p����;=#����(J��{��&�����⟾(��A��]xJ2�"��,rMa���"�x������H:����M�&ഇS64m{��o�ɿ�X�N-L5;��#�O��AA�� ���k7�&N��.p�bQ)��|�%v�]��\��ܦ>�}�k�Z��jݗp��Չ��1����G��}Y���N��FI�p�/�Z� ENVEJECIMIENTO Problemas biomédicos Problemas mentales Problemas sociales Condicionan su capacidad de autocuidado FUNCION Diseñar un plan individualizado de actuación preventiva, terapéutica o rehabilitadora 3. Actividades de enfermería en la valoración del adulto mayor. Por lo general estas limitaciones hacen imprescindible la colaboración de un familiar para completar la información. Esquema general del estudio: Estudio del adulto mayor en atención primaria a partir de una valoración geriátrica integral. 1): 41-50. Rev Esp Geriatr y Gerontol, 32 (1997), pp. La vgi se define como un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario, diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales que pueda presentar el anciano, con objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas, así como la óptima utilización de recursos con los cuales afrontarlos. Una visión crítica de las escalas de valoración funcional traducidas al castellano. Se encontró adentro – Página 322En este capítulo se revisará el concepto de la valoración geriátrica integral (VGI) y sus implicaciones en la práctica diaria de un geriatra y del equipo de ... (Secretaria de Salud, 2010) Referencias (2006). Se encontró adentro – Página 1239 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. Scandrett, J. Dave, S.L. Unidad Geriátrica de larga estancia: — Características generales. En: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Aumentar las posibilidades de los pacientes de permanecer en su propio domicilio. Concepto: Es un instrumento de evaluación multidimensional (biopsicosocial y funcional), que permite identificar y priorizar de manera oportuna problemas y necesidades del anciano con el fin de elaborar un plan de tratamiento y seguimiento oportuno. Se encontró adentro – Página 103Hay tres conceptos fundamentales que orientan la evaluación geriátrica y el tratamiento médico consecuente. En el núcleo de la evaluación geriátrica se ... L�x χ۔�Z@�bE��� Se encontró adentro – Página 258... Términos afines Geriatría Gerontología social Concepto de persona mayor ... Entorno y dependencia Valoración geriátrica integral: clínica, funcional, ... Se encontró adentro... en profundidad en el capítulo de Valoración Geriátrica Integral (VGI). ... razón por la que se incluyen ambos conceptos en la figura antes mencionada. — Concepto. La valoración clínica se suele centrar en patologías como enfermedades pasadas y las secuelas de ellas, en las enfermedades actuales y en la detección de factores predisponentes de enfermedades futuras. Enfermería. geriátrica. Criterios de referencia y Contra -referencia 108 3. Valoración Sociofamiliar 91 2.6. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados. A lo largo de las últimas décadas se han diseñado diferentes herramientas de tamizaje (test del reloj y el Minimental Test de Folstein). Por otro lado, desarrollar un plan integral de tratamiento para conseguir: mayor grado de independencia, calidad de vida, mejorar el estado funcional y cognitivo y disminuir la mortalidad. Valoración de la Capacidad Funcional en el Paciente Anciano Unitat Docent de l'IMAS UDIMAS, Hospital del Mar Dr Ramón Miralles, Servicio de Geriatría del IMAS, Hospital de la Esperanza - Centro Geriátrico Municipal - Hospital del Mar, Instituto Atención Geriátrica y Sociosanitaria (IAGS) Universidad Autónoma de Barcelona. Estos aspectos deben ser valorados . Pilar Gamarra 2. ¿Cuando una persona mayor es un paciente geriátrico? Algoritmos 110 3.2. Joaquin Sanchez. ]��j��������=�M��6,Y��~��h�"b�NT�A�i-��P�ғf7[����d�)PN���2�e!�~�6��r�y��r��Bn�:���Gv��b� ��6.�"���ߥ�g���������܌Y�ީ�g'� ���a�,�|�_�Η��n.O{� H��:��8"\絪G�����tq�kˢ���x������8�;A�m��$���DR��π�E ԍ��{;���E�X��[�a7���G����!�˝s�H^�˙v���&=��j*���CGhYݹz�`kU�7�����پ�4�>�5�7Q۱���)�E6���m|]�ʸ=Q�-� ��¬�P�:! Artritis. Tipología del paciente anciano. El estudio contempla dos fases: la primera, de recogida de datos en el periodo que abarca desde noviembre del 2009 a febrero del 2011. Un aspecto no menos importante es la evaluación del entorno familiar, las redes de apoyo y los recursos externos del paciente, que pueden jugar un papel relevante en el proceso de atención y cuidado del paciente geriátrico. Se encontró adentroEl primero, está dedicado a la Terapia Ocupacional (TO): análisis del concepto, modelos de actuación, ámbitos, funciones y proceso de valoración geriátrica. La valoración geriátrica integral (VGI) es un instrumento gue permite, dentro de la valoración clínica del paciente adulto mayor, integrar los conocimientos de las esferas clínicas, psicológicas, mentales y sociales, lo gue faculta el obtener una visión amplia y clara del contexto en gue se encuentra el paciente, facilita el diagnóstico no solo de entidades patológicas . Valoración Geriatrica: La Historia Clínica Es importante hacer una valoración global del anciano para ver con esa actitud su situación clínica, funcional, mental y social, a la hora de descubrir problemas que quizá nos hayan pasado desapercibidos, para poder mejorar su estado funcional y su calidad de vida, conocer su entorno familiar . Se encontró adentro – Página 522El concepto obtenido era que, dada la heterogeneidad poblacional, ... pioneras en estudiar geriatría y conocer la aplicación de las escalas de valoración, ... Se encontró adentro – Página 100Un segundo concepto global que orienta la evaluación geriátrica es el pronóstico, sobre todo la esperanza de vida. Por último, la evaluación geriátrica debe ... Anexos 110 3.1. — Funcionamiento. Problemas éticos en relación con la alimentación del anciano. A partir del concepto de tipo especial de enfermo, . Se encontró adentro – Página 50En Salgado A , Alarcón AM Valoración del paciente anciano . Madrid : Masson , 1993 : 49 , 50 . 29. ... Valoración Geriátrica : Conceptos generales . Se encontró adentroRafael Samper Ternent, Fernando Runzer Colmenares, María Elvira Camacho El concepto de valoración geriátrica integral (VGI) nace en el Reino Unido en 1940. El objetivo es elaborar y establecer una estrategia multidisciplinar de intervención que permita mejorar la exactitud del diagnóstico y descubrir problemas de salud. El estudio contempla dos fases: la primera, de recogida de datos en el periodo que abarca desde noviembre del 2009 a febrero del 2011. 127-137, Progress in the development of the indexo of. Geriátrica se refiere a los cuidados dirigidos a personas ancianas enfermas o . Es fundamental exponer adecuadamente la queja del paciente y sus características, de manera que permita aproximarse al diagnóstico de la condición que presenta. La valoración geriátrica es la herramienta esencial de la Geriatría. Se encontró adentro9 Geriatría, historia, concepto, equipo multidisciplinar J. F. MACÍAS NÚÑEZ . ... 29 Valoración geriátrica integral ENRIQUEJARAMILLO GÓMEZ. Vale la pena indagar qué fármacos está ingiriendo el paciente y sus posibles efectos adversos, por ejemplo antihipertensivos: hipotensión ortostática, síncopes, depresión, insuficiencia cardiaca; digitálicos: alteraciones gastrointestinales, arritmias, síndrome confusional; antidepresivos: efectos anticolinérgicos, confusión, insuficiencia cardiaca; neurolépticos y sedantes: depresión respiratoria, caídas, hipotensión, síndromes disquinéticos, delirium, inmovilidad; diuréticos: deshidratación, incontinencia, hipopotasemia, hiponatremia, hiperglucemia, hiperuricemia, hipotensión.